Racionalismo crítico e irracionalismo los límites de la razón en Popper

Autores/as

  • Orlando Londoño Betancourt Universidad Autónoma de Manizales

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v7.n14.1999.308

Resumen

La importancia de un pensador está dada, no sólo por la construcción lógica, algo novedosa y coherente de una teoría o de un sistema, sino también por la pretensión de tratar de dar cuenta del todo del área en la que incursiona. En el caso específico de Popper, de dar cuenta, además de todo lo concerniente al descubrimiento y crecimiento de la ciencia empírica y en general del conocimiento científico, también de otra esfera del hombre y la vida. Como es lo racional, lo político y lo social; que por un puesto, no están desvinculadas de los elemento epistemológicos. Cuestión que no sólo ha tocado el filósofo Vienés sino que ha sido de gran preocupación en la gran mayoría de pensadores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Orlando Londoño Betancourt, Universidad Autónoma de Manizales

    FORMACIÓN PROFESIONAL

    • Licenciatura en filosofía y letras.
    • Máximo nivel de formación magister en filosofía.
    • Escalafón docente actual asistente

     EXPERIENCIA LABORAL

    • Decano Facultad de Artes y Humanidades. Universidad de Caldas. Desde febrero de 2013.
    • Decano Encargado de la Facultad de Artes y Humanidades. Universidad de Caldas. En 9 ocasiones.
    • Director de los programas de Filosofía y Letras. Universidad de Caldas. Entre 2008 y 2013.
    • Director de los programas de Filosofía y Letras. Universidad de Caldas. Entre 2002 y 2004.
    • Asesor Oficina de Desarrollo curricular. Vicerrectoría Académica. Universidad de Caldas. 2010-2012.
    • Director Departamento de Ciencias Humanas. Universidad Autónoma de Manizales. 1998- 2001.
    • Director encargado de la Oficina de Evaluación y Calidad académica. Universidad de Caldas. Junio- Agosto de 2012

Referencias

POPPER K. En busca de un mundo mejor. trad de Jorge Vigil Rubio. Barcelona: Paidos; 1994. pp 179-195.

POPPER K ..Conjeturas y refutaciones (el desarrollo del conocimiento científico). Traducción de Nestor Miguez. Barcelona: Paidos; 1994. PP 436-449.

POPPER. K. La sociedad abierta y sus enemigos. Traducción de Eduardo Loedel. Barcelona: Paidos; 1994. pp 392-393.

POPPER, Karl. Tolerancia y responsabilidad intelectual. En: Sociedad abierta universo abierto. (conversaciones con Frank Kreuzer. Madrid. Tecnos. 1992.

SUAREZ, M Olimpo. La filosofía política de Popper (/a problemática de la sociedad abierta y el liberalismo). En memorias seminario principales temas filosóficos en la obra de Karl Popper. Bucaramanga. U.I.S 1994. pp 17.

POPPER. K La miseria del historicismo. Barcelona Alianza Editorial.

Descargas

Publicado

2017-10-20

Cómo citar

Racionalismo crítico e irracionalismo los límites de la razón en Popper. (2017). ÁNFORA, 7(14), 54-62. https://doi.org/10.30854/anf.v7.n14.1999.308