Enfoque y alcance
La revista ÁNFORA es una publicación semestral con alcance regional, nacional e internacional de acceso abierto. Difunde resultados de investigaciones, revisiones y reflexiones en las áreas de las ciencias sociales y humanas, con el fin de fomentar el intercambio de conocimientos, opiniones y perspectivas culturales diversas. Se dirige a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de las disciplinas afines. La revista invita a presentar investigaciones interdisciplinarias que busquen interpretar y abordar soluciones a temas actuales desde distintas perspectivas de las áreas establecidas. Manuscritos muy especializados o teóricos en un área específica podrán no ser seleccionados para la publicación.
Temáticas:
- Diversidad étnica y cultural
- Derechos humanos
- Calidad de vida y Políticas Públicas, Política y relaciones de Poder
- Conflictos sociales
- La Ética y la moral en los colectivos humanos
- Nivel de vida y formas de subsistencia
- Creatividad, Innovación, Competitividad y Sostenibilidad
- Desarrollo regional, Responsabilidad social y Dinámicas Sociales y Poblacionales
- Comunicación, Información e impacto socio cultural
- Artes y Humanidades
- La historia de la configuración de la condición humana y Procesos de institucionalización de los imaginarios colectivos y las representaciones sociales
De esta manera, la revista ÁNFORA de la Universidad Autónoma de Manizales (Colombia), ofrece un escenario en el cual las comunidades científicas nacionales e internacionales comprometidas con la dinámica de las Ciencias Humanas, aporten sus esfuerzos académicos para beneficio de la reflexión científica y el desarrollo integral de la sociedad.
La Revista ÁNFORA publica por año 20 artículos que cubren las temáticas antes expuestas. Los artículos que acá se publican son libres de APC, esto quiere decir sin ningún tipo de pagos, y están alineados bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.