Textos científicos y argumentativos. Una metodología para su comprensión y redacción

Visualizaciones: 2625

Autores/as

  • Julia M. Baquero V. Universidad Nacional de Colombia
  • J. Felipe Pardo P. Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v5.n10.1997.369

Resumen

En este escrito nos proponemos suministrar al lector una visión global de un tipo de trabajo que durante varios años hemos venido diseñando, evaluando '! aplicando destinado a desarrollar en los educandos su capacidad para comprender y (re )produclr textos Científicos y/o argurnentativos. Para el efecto, en el numeral 1 presentaremos someramente los linearnientos de la propuesta metodológica y didáctica del caso. En 2, daremos una indicación igualmente breve de la forma en que parte del planteamiento lo estamos actualmente aplicando en lo que respecta a la lectura (2.1.) Ya la escritura (2.2.).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

BAQUERO V JULIA M.J. FELIPE PARDO Y WILLIAM SANCHEZ. Textos Científicos y Argumentativos: Una didáctica para su Comprensión y Reseña. Bogotá: Ediciones Lambda. 1994.

BAQUERO V JULlA M. y J. FELIPE PARDO. Objeto y Tareas de la Sintaxis. Santafé de Bogotá. Compaginas. 1990.

BAQUERO V JULlA M. y J. FELIPE PARDO. La Argumentación en el texto Jurídico: Un instrumento para su redacción. Santafé de Bogotá.

Ministerio de Justicia y del Derecho. Imprenta Nacional 1997.

BAQUERO V JULlA M. y J. FELIPE PARDO. El Instrumento de Lectura. Material para Español Funcional. Semestre 1 de 1997.

BAQUERO V.V y J. FELIPE PARDO. Fuentes de la variación textual argumentativa, (en prepararon).

Descargas

Publicado

2017-11-23

Cómo citar

Baquero V., J. M., & Pardo P., J. F. (2017). Textos científicos y argumentativos. Una metodología para su comprensión y redacción. ÁNFORA, 5(10), 56–71. https://doi.org/10.30854/anf.v5.n10.1997.369