¿Desarrollo Social?

Autores/as

  • Adriana María Zuluaga Monsalve Universidad Autónoma de Manizales

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v7.n14.1999.312

Resumen

El Desarrollo Social tiene que ver con esa relación e interdependencia que existe entre el desarrollo como tal y la sociedad en general. Por tanto, entrar a hablar de ellos implica necesariamente tener una mirada de estos dos componentes.

El Desarrollo se entiende como ese proceso de transformación socieconómica, con participación de la población, y que lleva a un mejoramiento de las condiciones de vida, que busca la dignificación del ser humano y una distribución más uniforme de la calidad de vida de la sociedad.  

El término Sociedad se utiliza constantemente en nuestro medio. Además, ha sido estudiada y definida por muchos teóricos, que la planean como: Grupo de personas que comparten un mismo territorio y la mismas cultura; algunos la definen como ese grupo que incluye a los demás grupos, Y otros, como un grupo de gente que ha vivido y trabajado junta durante un tiempo suficiente para organizarse y considerarse como una unidad social, límites bien definidos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Adriana María Zuluaga Monsalve, Universidad Autónoma de Manizales

    Profesional en Desarrollo Familiar Magíster en Educación, Profesora Departamento de Ciencias Humanas Universidad Autónoma de Manizales

Referencias

GIRALDO ZULUAGA, L Fernanda. Familia y Teorías del Desarrollo. En: Cuadernos de Familia No. 2. Universidad de Caldas. Facultad de Desarrollo Familiar. Manizales, 1988.

HACIA UN ENFOQUE ALTERNATIVO DE DESARROLLO. Edición Factoría Gráfica. Santafé de Bogotá. Octubre de 1992.

INVESTIGACION YDESARROILO. Desarrollo Social. Revista de la Dirección de Investigaciones y Proyectos de la Universidad del Norte. Julio, 1992.

PERFZ SERRANO, Gloria Elaboración de Proyectos Sociales. Narcea, S. A. de Ediciones. Madrid, 1996.

Descargas

Publicado

2017-10-21

Cómo citar

¿Desarrollo Social?. (2017). ÁNFORA, 7(14), 89-91. https://doi.org/10.30854/anf.v7.n14.1999.312