La ciencia en la cultura no escrita: El conocimiento científico visto desde una perspectiva diferente de la occidental
DOI:
https://doi.org/10.30854/anf.v9.n16.2000.285Resumen
Se ha indicado que el saber científico sólo es aquel que está representado en la cultura escrita y, por consiguiente, se pretende establecer un desconocimiento a cualquier grado de cientificidad que pueda darse en culturas ajenas a aquellas que han surgido desde la época en que apareció la escritura en su versión cuneiforme. Este postulado desconoce la construcción de culturas que han transmitido oralmente o mediante una forma diferente a la de la escritura, su conocimiento a lo largo de la historia y de la prehistoria, conocimiento que también ha sido base para la construcción del saber que, hoy por hoy, catalogamos como científico.
Descargas
Referencias
Bush, Lewis. Japanalia. Tokyo News Service, Ltd. 1959; 12,122,180.
Carey, John. Platón frente al teclado. Facetas: 2.1999; 34-39.
Geymonat, Ludovico. Filosofía y filosofía de la ciencia. Labor, S.A. Barcelona. 1970; 19-21.
Heywood, Rosalind. Ilusión o qué? En : La vida después de la muerte. Editorial sudamericana. Buenos Aires. 1995; 253-294.
Kelly, Cecilia. Vidrio fragmentado. Discover en español. 4 (4).2000; 8.
Klepp, L S. Richard Rorty: Filósofo de la paradoja. Facetas.4. 1991; 44-49.
Mata, José. La lengua japonesa en el mundo. PHP. Enero 1988; 17-27.
Poindexter, Joseph. El siglo de la ciencia. Discover en español. 4 (2).2000; 27 -42.
Pringle, Heather. Templos de Sangre. Discover en Español. 3 (4). 1999; 48-51.
Ravitch, Diane. Diversidad en la educación. Facetas. l. 1992; 39-47.
Rodwell, Victor W. Proteínas contráctiles y estructurales. En: Bioquímica de Harper. El manual moderno. 12 edición. 1992; 638-655.
Rothman, Stanley. Universidades en transición. Facetas. 4. 1992; 41-46.
Russell, Bertrand. La perspectiva científica. Sarpe, S.A. 1983: 25.
Sagan, Carl. Podemos conocer el mundo? En : el escarabajo sagrado. Salvat Editores, S.A.
; 115-121.
Salvat Diccionario Enciclopédico. Salvat Editores, S.A. Barcelona. 1968: 1795,2102.
Sin autor. Cráneos singulares Discover en Español. Agosto 1998; 14.
Swerdlow, Joel J. Remedio Natural. National Geographic. Abril 2000; 98-117.
Torres i Graell, Albert. Kanji: una muralla o un puente? PHP. Marzo. 1983; 63-72.
Trefil, James. La materia oscura un misterio cósmico. Facetas. 1. 1994; 63-72.
Tsosie, Olivia. Género Humano? Discover en Español. 3 (6). 1999; 8.
Wright, Karen. En Busca de la materia perdida. Discover en español.4 (9) 2000: 22-23.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Una vez aprobado el manuscrito el/los autores deben firmar el contrato de cesión de derechos patrimoniales sobre el artículo.