Contenido principal del artículo

Ricardo Arrubla Sánchez

Resumen

Objetivo: identificar los tipos de exclusión en los referentes cognitivos que son representados a través del lenguaje en las relaciones sociales y su concordancia con la semántica de la violencia y el manejo de las emociones irracionales.

Metodología: estudio cualitativo - deductivo con método documental y registro de actos de habla para la identificación de categorías semánticas y léxicas articuladas al eje central: exclusión, discriminación y otras formas de violencia verbal.

Resultados: se identificó la existencia de estructuras excluyentes en el lenguaje, las cuales se han manejado como un hecho cultural y están presentes en formas semánticas y pragmáticas, tales como: el manejo de los duales aparentes, el uso de diminutivos o adjetivos, el camuflaje de las cogniciones distorsionadas y la disimetría en los discursos.

Conclusiones: se concluye que estructuras excluyentes enraizadas en el lenguaje son expresadas a través de los relatos y metáforas que los individuos y comunidades construyen para representarse y hablar en su vida cotidiana. Su construcción lógica actúa como un dispositivo de defensa en un contexto violento que revalida dichas formas de expresión e impide que se pueda incorporar un pensamiento que conduzca a relaciones más humanas de igualdad y tolerancia.

Cómo citar

Arrubla Sánchez, R. (2016). Relatos y metáforas en la estructura cognitiva de la exclusión social. ÁNFORA, 22(39), 203–229. https://doi.org/10.30854/anf.v22.n39.2015.18

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Palabras clave

Metáforas, Metacognición, Cultura, Transformación, Violencia, Pensamiento.

Referencias
Abellán, J.L. (1994): Una cultura para la paz. Ideas para el siglo XXI. Ed. Libertarias, Madrid.

Atkfnson, R. C., y Shiffrin, R.M. (1968). Human memory: A proposed system and its control processes. En K.W. Spence y J. T. Spence (Eds.). The psychology of learning and motivation. New York: Academic Press.

Ausubel, D. P. (1976). Psicología educativa. México: Trillas.

Baddeley, A. y Hitch, G. (1974). Working memory. In G.A. Bower. En K.W. Spence y J. T. Spence (Eds.). The psychology of learning and motivation. New York: Academic Press (pp. 47- 89). New York: Academic Press.

Baddeley, A. D. y Lieberman, K. (1980). Spatial working memory. En R. S. Nickerson (Ed.). Attention and performance VIII (pp. 521–539). Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaum.

Bandura, A. (1987): Pensamiento y Acción. Fundamentos sociales, Barcelona, Martínez Roca.

Beck, J. (2000). Terapia cognitiva: conceptos básicos y profundiación . Madrid: Gedisa.

Bilbeny, N. (1997): La revolución en la ética. Anagrama, Barcelona.

Burr, Viven. (2002). Psicología Discursiva. En The Person in Social Psychology (cap. 5). Psychology Press, United Kingdom,

Bilfltleley, A. D. (1976). The psychology of memory. New York: Hamer and Row.

Broadbent, D. E. (1983). Percepción y comunicación. Madrid, España: Debate.

Charaudeau, P. (2011). Las emociones como efecto de discurso. Revista Estudios de Comunicación y Política. Universidad Autónoma Metropolitana.

Corbett, J. (1999). Special needs and clients rights: the changing social and political context of special educational research. British Journal of special education (378- 389).

Cortina, A. (2000). Aporofobia. El País.

Coste, D. et al (1976). Un niveau - seuil. Strasbourg: Conseil de L'Europe.
Chomsky, N. (1968). Language and mind. New York. Harcourt Brace and World.

Chomsky, N. (1988) Language and problems of Knowledge. Cambridge, Mass. The MIT Press.

Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe de la Comisión Internacional para la Educación del siglo XXI. Santillana/UNESCO, Madrid.

Echeverría, R. (1994). Ontología del lenguaje. Ediciones pedagógicas chilenas.

Fraser, N. (1993). Repensar el ámbito público: una contribución a la crítica de la democracia realmente existente. Debate Feminista, (7), 23-57.

Fraser, N. (1997). Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición "postsocialista". Siglo de Hombre Editores, Universidad de los Andes.

Garrido, E., y Vega, M. (1993). Diferencias entre la percepción social de las conductas negativas morales e intelectuales. En I. Fernández e I. Martínez (Eds.). Epistemología y procesos psicosociales básicos. Sevilla: Eudema.

Gumperz, J. y Dell H. (1964). The ethnography of communication. American Antropologist, 66. (6), parte 2.

Geertz, C. (2009). La interpretación de las culturas. Editorial Gedisa. Barcelona. España.

Halliday, M.A. K, (1982). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura Económica.

Hymes, D. (1971). Competence and performance in linguistic theory. Acquisition of languages: Models and methods. Academic Press, (3), 23. Ed. Huxley and E. Ingram. New York:

Hymes, D. (1972). On communicative competence. En Pride, J.B. y J. Holmes (Eds.). Sociolinguistics (69-293). Londres: Penguin Books.
Lave, J. y Etienne W. (1991). Situated Learning: Legitimate Peripheral Participation. Cambridge: Cambridge University Press.

Jares, X. (2000): Educación y conflicto. Ed. Popular, Madrid.

José, M. C. (1998). Dimensiones simbólicas de la participación juvenil, la experiencia de dos grupos en Bogotá. Bogotá: Formación de investigadores: estudios sociales y propuestas de futuro.

Martín-Barbero, J. (2007). Reconfiguraciones de lo público y nuevas ciudadanías. En J. E. González (Ed.). Ciudadanía y Cultura (pp.11 - 37). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Martínez, M. (1995). La educación moral: una necesidad en las sociedades plurales y democráticas. Revista Iberoamericana de Educación, (7), 13-40.

Melucci, A. (1998). La experiencia individual y los temas globales en una sociedad planetaria. Madrid: Trotta.

Miller, G. A. (1956). The Magical Number Seven, Plus or Minus Two: Some Limits on Our Capacity for Processing Information. The Psychological Review, (63), 81-97.

Rizo y Romeu (2008). El habitus y la intersubjetividad como conceptos clave para la comprensión de las fronteras internas. Un acercamiento desde las propuestas teóricas de Bourdieu y Schütz. Frontera norte, 21(41). México.

Roland, B. (1980). En S/Z (pág. 3). México: Siglo XXI.

Rubio Carracedo, J. (1992): Ética constructiva y autonomía moral. Tecnos, Madrid.

Patrick, C. (2001). Las emociones como afecto de discurso. Revista Electrónica Estudios de Comunicación y Política. Universidad Autónoma Metropolitana.

Perez, A. (2008). Reggeatón: Manifestación artística de los marginados. The University of texas at San Antonio. Department of Modern Languages and Literatures.

Vergnaud, G. (1990). La teoría de los campos conceptuales. Université René Descartes, 10(2-3), 133 - 170.

Pole, D. (1982). El concepto de razón. En Dearden, R.F., Hirst, P.H., Peters, R.S. Educación y desarrollo de la razón. Formación del sentido crítico (pp. 149-173). Narcea, Madrid.

Salomon, G. (Ed.) (1993). Distributed Cognitions: Psychological and Educational Considerations, Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom.

Sánchez, C. (1993). Una mirada a la palabra desechable. El Espectador, No 544, 26 de septiembre, p.8. Bogotá.

Sperling, G. (1960). The information available in brief visual presentations. Psychological Monograpl~s, 74(11).

Searle, J. (1993). Actos de habla. México, Planeta Agostini.
Tarrow, S. (2004). El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. España: Alianza.

Viven, B. (2002). Psicología Discursiva. The Person in Social Psychology.

VV.AA. (2001): Educar desde y para la paz. Fund. Fernando Rielo, Madrid.

Zambrano, Mª (1994): Los peligros de la paz, Las palabras del regreso. Amaru Ed., Salamanca.
Sección
Artículos de Investigación
Licencia

Una vez aprobado el manuscrito el/los autores deben firmar el contrato de cesión de derechos patrimoniales sobre el artículo.