Reglas de comportamiento y desarrollo social

Autores/as

  • Pablo R. Arango Universidad Autónoma de Manizales

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v8.n15.2000.294

Resumen

El desempeño económico y social de una nación o región no está determinado exclusivamente por factores financieros. Hay ciertos aspectos extrafinancieros de una sociedad que determinan en parte su desarrollo económico. Uno de esos aspectos. Que ha recibido la atención de los científicos sociales durante las últimas cuatro décadas. Es la actitud de las personas hacia el sistema legal que las cubre. Hay una concepción de la economía muy influyen te llamada 'Institucionalismo'. La idea básica de esta corriente es que el estudio de los cambios en las reglas que rigen el comportamiento humano es necesario para obtener una mejor comprensión del desarrollo económico y social. Las reglas de comportamiento que rigen la práctica social son las instituciones

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Pablo R. Arango, Universidad Autónoma de Manizales

    Filósofo. Profesor Catedrático. Departamento de Ciencias Humanas Universidad Autómoma de Manizales
    Investigador del CRECE

Descargas

Publicado

2017-10-10

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Reglas de comportamiento y desarrollo social. (2017). ÁNFORA, 8(15), 39-49. https://doi.org/10.30854/anf.v8.n15.2000.294