“SISMATYCO”: ¿Un aporte a la docencia universitaria?
DOI:
https://doi.org/10.30854/anf.v2.n4.1994.483Abstract
La formación del estudiante está íntimamente ligada con el método y el momento en que recibe el conocimiento, si es objetivo del ente educativo formar personas integrales.
Aquí es preciso formular el siguiente interrogante: ¿Estamos colaborando con la formación integral de nuestros dicentes en el proceso enseñanza-aprendizaje? Si la respuesta es afirmativa, entonces la pregunta es otra: Podríamos mejorar este proceso con el fin de lograr una mayor información integral del futuro profesional? Quizás la respuesta siempre debería ser afirmativa. Sin embargo es común ver instituciones anquilosadas en el campo de la educación que presentan deficiencias desde varios aspectos.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Once the manuscript is approved, the authors should file and sign the Right Transfer Format.