El problema mente-cuerpo en Karl Popper

Authors

  • Orlando Mejía Rivera Universidad de Caldas

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v7.n14.1999.306

Abstract

En este trabajo se analizan los textos donde Popper abordó de manera directa el problema mente-cuerpo, luego se relaciona las implicaciones de la teoría mente-cuerpo propuestas por él dentro de la estructura general de su sistema filosófico y, por último, se estudia desde las hipótesis contemporáneas de la neurofisiología la vigencia que puede tener la reflexión de Popper ante dicho problema y sus alcances culturales.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Orlando Mejía Rivera, Universidad de Caldas

    Profesor Asociado de la Universidad de Caldas. Departamento de Filosofía y Letras. Programa de Medicina

References

Bunge Mario, El problema mente-cerebro. Un enfoque psicobiológico. Madrid. Tecnos. 1985.

Kandel E, (Jessell Th, Schwartz J H. Neurociencia y conducta. Madrid. Prentice Hall. 1997.

Penrose Roger, La nueva mente del emperador. Barcelona. Grijalbo Mondadori. 1995.

Popper Karl, Búsqueda sin término. Una autobiografía intelectual. Madrid. Tecnos. 1994.

Popper Karl, El cuerpo y la mente. Barcelona Paidós. 1997.

Popper Karl, Conjeturas y Refutaciones. Barcelona. Paidós. 1996.

Popper Karl, (Eccles J) El Yo y su cerebro. Barcelona. Editorial labor. 1982.

Urzua Nicolás, Cerebro y conocimiento. Un enfoque evolucionista. Barcelona. Anthropos. 1993.

Downloads

Published

2017-10-13

How to Cite

El problema mente-cuerpo en Karl Popper. (2017). ÁNFORA, 7(14), 45-53. https://doi.org/10.30854/anf.v7.n14.1999.306