Perfil para una dirigencia integral en los escenarios educativos

Authors

  • Carlos Alberto González Quitian Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v8.n15.2000.297

Abstract

La diligencia integral es una acción de liderazgo comprometida y significada en tomo a la colectividad y al proceso educativo; se fundamenta en la Gerencia Integral Creativa, I definida como la orientación, facilitación y acompañamiento de procesos, para la generación y desarrollo de nuevas y mejores alternativas de integración de todas las dimensionalidades que componen una organización o sistema, intervenidos por sus actores sociales. El medio y la cultura, a través de una acción directiva y paradirectiva. Se orienta a guiar los esfuerzos hacia el logro de objetivos trazados dentro de una visión mancomunada, canalizada mediante una acción y clima creativo, tal que promuevan, fomenten el talento y motiven a los individuos al logro con la utilización plena de sus capacidades y habilidades cognitivas. Afectivas. Volitivas y conativas; y que por otra parte se incorporen a una acción de verdadero equipo. Que como conjunto generen una memoria y visión colectiva, en la cual la integración de habilidades y saberes configuran un efecto multiplicador donde el conjunto ofrece un producto mayor que la suma de la producción de las partes.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Carlos Alberto González Quitian, Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales

    Arquitecto. Magíster en Educación y Desarrollo Social

References

GONZALEZ. Carlos. Gerencia Integral Creativa. En: Decisión

Administrativa. NO.2. Abril-Junio 1999. U. Nacional. de Colombia. Sede Manizales.

SALLENA VE. Jean Paul. La Gerencia Integral. Editorial Norma. Bogotá. 1994.

DE PRADO. David. Manual de Activación Creativa. Centro de Estudios LUBRICAN. Compostela 1987.

SEFCHOVICH, G. y WAISBUD. G. Hacia una Pedagogía de la creatividad. En: Creatividad para adultos. Sistema de Actitudes y Responsabilidades del facilitador y del Participante. Trillas. México. 1993.

GONZALEZ, América. Como propiciar la Creatividad. Fondo Editorial Tropycus. Caracas. 1992.

CHICA, Rubén Darío. El Maestro en la Dirigencia Educativa e Imagen de aceptación del educanto en el Escenario Escolar. CINDE. Manizales 1999.

GRETZ. Karl y DROZDECK. Steven. Aproveche la Creatividad de sus Empleados. Editorial Me. Graw Hill. México. 1994.

Downloads

Published

2017-10-11

How to Cite

Perfil para una dirigencia integral en los escenarios educativos. (2017). ÁNFORA, 8(15), 71-82. https://doi.org/10.30854/anf.v8.n15.2000.297

Most read articles by the same author(s)