El punto de vista de Piaget. Una fundamentación a nuestro quehacer pedagógico

Autores/as

  • Juan Bernardo Zuluaga V. Universidad Autónoma de Manizales

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v2.n4.1994.479

Resumen

Analizar el desarrollo del hombre desde del punto de vista cognoscitivo es tan difícil e inexacto como si se hiciera desde cualquier otro aspecto o variable inherente a la condición humana.

Aprovechando la figura del ser humano conformado por categorías, haré una aproximación al aporte que la categoría desarrollo cognoscitivo hace al desarrollo humano integral con miras al siglo XXI, el cual ha sido asumido como tema central en la ciencia psicológica con un énfasis especial en la época moderna demarcada por el imperio de la razón y las corrientes constructivistas en la educación.

La revisión que hago del documento de Piaget, resalta varios de los tópicos manejados por cada uno de los conferenciastas en el curso de capacitación docente; como son el de construcción - transformación - autorreguiación - la experiencia - el aprendizaje y la abstracción reflexiva.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-03-07

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El punto de vista de Piaget. Una fundamentación a nuestro quehacer pedagógico. (2018). ÁNFORA, 2(4), 101-107. https://doi.org/10.30854/anf.v2.n4.1994.479