Del orden social y el caos

Autores/as

  • César Augusto Vásquez Lara Universidad Autónoma de Manizales

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v2.n4.1994.475

Resumen

Los científicos utilizan el término «caos» no tanto en el sentido convencional de batahola total. sino más bien de una manera especializada. La teoría del caos aborda esencialmente el concepto del orden dentro del desorden. Los sistemas turbulentos y aparentemente caóticos que rigen, por ejemplo, el remolino de un líquido o las bocanadas de un anillo de humo e inclusive la propagación de la epidemia del SIDA, pueden dar la impresión de estar comportándose al azar. Pero en realidad, la nueva manera de pensar sugiere que manifiestan un orden subyacente a largo plazo que no es ni totalmente detenninístico ni completamente aleatorio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ARNOLD, V. I. La teoría de las catástrofes. Madrid: Alianza Editorial. No. 513.1983.

BRIGGS, J. y PEAT, F. D. Espejo y reflejo. Barcelona: Ed. Gedisa 1990.

DOUGLAS, Mary. Risk: acceptability according to the social science. Londres: Routledge and kegan Eds. 1985.

FRITZ, C. E. Disaster contemporany social problems. Nueva York: Harcourt, Brace and World Eds. 1961.

VÁSQUEZ, César Augusto. Algunos tópicos en la Antropología de Desastres. Memorias del V Congreso de Antropología, 1990.

YORKE, James y GREBOGI, Celso (Editores). The Impact of chaos on science and society. Tokio: Universidad de las Naciones Unidas. 1992.

Descargas

Publicado

2018-03-07

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Del orden social y el caos. (2018). ÁNFORA, 2(4), 64-67. https://doi.org/10.30854/anf.v2.n4.1994.475