La abducción: Por la sensualidad del pensamiento

Autores/as

  • Henry Portela Guarín Universidad Autónoma de Manizales

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v3.n6.1995.448

Resumen

La Escuela a través del transcurrir de la existencia humana. ha sido establecida como la generadora del desarrollo y modernización del país. saturada de compromisos políticos. económicos que atienden una ideología hacia la «movilidad social». hacia la estructuración de un capital capacitado en habilidades científicas. tecnológicas. además de culturales y socíoeconómícas.

Sin embargo. ese proceso que posibilite acabar con todos los vacíos del hombre. propiciar la búsqueda del conocimiento y las alternativas de mejoramiento humano. está tergiversado en la filosofía ínstítucíonal que la Escuela «maneja».

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

MORITZ,Olga Patricia y otros. «La Escuela Violenta». Editorial Tercer Mundo; Santafé de Bogotá, 1992.

MOCKUS, Antanas; HERNANDEZ, Carlos Augusto; GRANES,José y otros. -Las Fronteras de la Escuela». Punto Exe Editores, Santafé de Bogotá, -1994.

Descargas

Publicado

2018-02-28

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La abducción: Por la sensualidad del pensamiento. (2018). ÁNFORA, 3(6), 43-46. https://doi.org/10.30854/anf.v3.n6.1995.448