Relaciones entre cultura educación comunicación

Autores/as

  • José Joaquín Brunner Universidad Autónoma de Manizales

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v4.n7.1996.408

Resumen

Toda sociedad donde el conocimiento adquiere un grado relativo de independencia y especialización debe resolver cómo entrenar a sus élítes y formar a sus cuadroprofesionales y técnicos. Educación Superior. de algún tipo, existió en el imperioRomano. en Bízancío en el Islam. en China y en la India. «Pero sólo en Europa medieval emerge una institución reconocible como una universidad: una escuela de altos estudios caracterizada por su autonomía corporativa y la libertad académica. que combina la enseñanza con el cultivo de la erudición» (Perktn, 1991: 169).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bok. Derek (1986). Higher Learning: Harvard University Press Cambrídge (Massachusetts) and London.

Bravo. Bernardino (1992). La Universidad en la Historia de Chile. 1622-1992; Pehuén. Santiago de Chile.

Clark. Burton (1983). The Hiqtier Ecl uca tton System. Academíc Organization in Cross Nattorral Perspec-tíve : University Press. Berkeley.

Clark. Burton (1983). The Higher Education System. Academíc Organization in Cross National Perspective : University Press. Berkeley.

Clark. B & Neave. Guy (eds) (1992). T'he Encyclopedia of Higher Education: Vol. 2. Pergamon Press. Oxford.

Frijhoff. W. (1892 ). -Universities: 1500- 1900». En Clark Burton & Neav . Guy (eds) (1992). The Encyclopedia of Higher Education, Vol. 2: Pergamon Press Oxford.

Newman. W. Russell (1991). the future of the Mass Audience: Cambridge University Press.

Perkin. Harold (1987). The Historical Perspectiva». En B. R. Clark (ed.) (1987). Perspectives on Higher Education, Eight Disciplinary and Comparative Views; Universíty of California Press. Berkeley.

Rolhstein, Sfanley (1992). -University en transicíón»: Facetas . No. 98.

Descargas

Publicado

2018-02-13

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Relaciones entre cultura educación comunicación. (2018). ÁNFORA, 4(7), 119-129. https://doi.org/10.30854/anf.v4.n7.1996.408