Desarrollo sostenible: Utopía o meta

Autores/as

  • Gloria Patricia Castrillón Arias Universidad Autónoma de Manizales

DOI:

https://doi.org/10.30854/anf.v5.n9.1997.382

Resumen

La Legislación Ambiental Colombiana vigente (Ley 99 de 1993), presenta en su título 11, artículo 3 la definición del concepto de Desarrollo Sostenible: «se entiende por desarrollo sostenible el que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida y al bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales renovables en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades». Esta definición aparece explícita en la norma porque la política ambiental colombiana y el proceso de de sarrollo económico y social del país se orientan según los principios universales v del desarrollo sostenible en la Declaracion de RIO de Janeiro. Esta declaración proclama 27 principios que sintetizan los acuerdos logrados en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Medío Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gloria Patricia Castrillón Arias, Universidad Autónoma de Manizales

    Socióloga. Centro de Estudios Ambientales. Universidad Autónoma de Manizales

Descargas

Publicado

2017-11-29

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Desarrollo sostenible: Utopía o meta. (2017). ÁNFORA, 5(9), 60-71. https://doi.org/10.30854/anf.v5.n9.1997.382