Reflexiones metodológicas pendientes y emergentes frente a las nuevas epistemologías del Sur Global


Andrea Ivanna Gigena
CONICET / CCONFINES – UNVM
Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales. Universidad Nacional de Villa María
https://orcid.org/0000-0002-0612-3146

› Para citar este artículo: Gigena, A.I. (2022). Reflexiones metodológicas pendientes y emergentes frente a las nuevas epistemologías del Sur Global. Ánfora, 29 (52). 11-14. https://doi.org/10.30854/anf.v29.n52.2022.890

Resumen

Presentación de la temática del dossier “Reflexiones metodológicas pendientes y emergentes frente a las nuevas epistemologías del Sur Global”, el cual presenta un conjunto reflexiones metodológicas que buscan trascender las tensiones entre los cánones metodológicos tradiciones y los cambios paradigmáticos que las Ciencias Sociales y Humanidades han atravesado en las últimas décadas en la Latinoamérica y el Caribe o Abya Yala.

Palabras clave: Metodologías; Sur Global; Ciencias Sociales, Humanidades.



Este dossier se pensó como una contribución a las reflexiones metodológicas ante los cambios paradigmáticos que tanto las Ciencias Sociales como las Humanidades han atravesado en las últimas décadas en la Latinoamérica y el Caribe o Abya Yala 1 .

Recordemos que con el reconocimiento geoepistémico del “Sur Global” comenzaron a cuestionarse los modos occidente-centrados 2 de producción del conocimiento y; como corolario, aumentó el interés por los saberes que se desarrollaban en los márgenes del sistema occidental, colonial, capitalista y patriarcal. Con esto se diversificaron los ámbitos de problematización en las Ciencias Sociales y las Humanidades, se valorizaron nuevos sujetos, nuevos tópicos y nuevas perspectivas de abordaje y construcción de saberes.

Específicamente, en Latinoamérica y el Caribe/Abya Yala, este proceso constituyó un escenario heterogéneo de reflexiones en el que, por un lado, se recuperaron las epistemologías críticas que habían planeado el pensamiento anti o contracolonial de autores como Franz Fanon o Fausto Reinaga; el pensamiento (teología, filosofía, sociología) de la liberación, el colonialismo interno (Pablo González Casanova y Rodolfo Stavenhagen); las teorías de la dependencia; el feminismo chicano, por mencionar los más significativos. Se repasaron, también, las contribuciones hechas por Edward Said en Orientalismo, las críticas al universalismo europeo del pensamiento poscolonial y los cuestionamientos a la historiografía que realizara el Grupo de Estudios Subalterno.

Por otro lado, se enhebraron tres novedosos campos de reflexión: el Grupo Modernidad/ Colonialidad, que devendrá luego en el pensamiento descolonial en sus diferentes corrientes; el Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos y los Estudios Poscoloniales Latinoamericanos. Todos sentaron los fundamentos epistémicos y teóricos para el conocimiento de/sobre/para el Sur Global.

Ahora bien, a más de veinte años de la emergencia de este escenario, y habiéndose ampliado las perspectivas y diversificado los enfoques en aquellos tres campos de reflexión, no se ha generado aún una renovación metodológica significativa que acompañe y sostenga las investigaciones inscriptas en las epistemologías del Sur Global.

Esto no quiere decir que no hubiera reflexiones en este sentido. En algún momento se reconoció la experiencia de trabajo en Bolivia del Taller de Historia Oral Andina, que comienza a mediados de la década de 1980, en el que participa de manera activa Silvia Rivera (1987/2010) Cusicanqui, quien más tarde trabajará sobre la “sociología de la imagen”. Aparece el enfoque de la “semiopraxis” de José Luis Grosso (2008) (desde inicios de la década del 2000) y la propuesta de transitar de la “objetualización hacia la situacionalidad” en la “nometodología” o la “metodología indisciplinada” de Alejandro Haber (2011), a principios de 2010. Más recientemente, Mariana Alvarado y Alejandro de Oto (2017) reúnen en un texto una diversidad de discusiones multidisciplinares sobre las “Metodologías en contexto” y, también, cabe mencionar la reciente recepción de la experiencia de investigación con Pueblos indígenas en Nueva Zelanda de Linda Tuhiwai Smith (2016), una vez que su obra (publicada originalmente a mediados de la década de 1990) es traducida al español en el año 2016.

Sin embargo, esas reflexiones mantienen todavía un lugar rezagado frente a los cánones metodológicos tradicionales, provocando una tensión entre la episteme y los procedimientos de construcción de los corpus para el análisis. A esto debemos añadir que la reemergencia feminista de los últimos años y el pensamiento ambiental introdujeron nuevas discusiones paradigmáticas a las que debemos atender, y que quedan en evidencia en este dossier.

En consecuencia, las reflexiones metodológicas en relación a las epistemologías del Sur Global están emergentes y abiertas. Por eso propusimos este espacio de reflexión, para problematizar sobre las posibilidades y las limitaciones de los enfoques metodológicos tradicionales frente a aquellos renovados marcos epistémicos; para dar visibilidad a nuevas estrategias de investigación, de comunicación, de socialización y de construcción recíproca del conocimiento.

Los tres primeros artículos del dossier se posicionan en las reflexiones desde los feminismos. El primero: “Entre coaliciones, articulaciones y difracciones: hacia una pedagogía feminista” de Mariana Alvarado y Victoria Martínez, reflexiona sobre las prácticas de investigación y pedagógicas a partir de un tema espinoso: “los escraches hacia varones cis”, apelando al recurso de las “Narrativas ficcionadas” como facilitador de conversaciones. El segundo: “Narrar(nos) desde el cuerpo-territorio. Nuevos apuntes para un pensamiento situado y metodologías en contexto”, de Ana Britos Castro y Sofía Zurbriggen, plantean el desafío de la co-construcción de metodologías de investigación alternativas a partir de tres ejes conceptuales: “cuerpo-territorio”, “teoría viva” e “intersubjetividad política”. Siguiendo con la centralidad de la categoría política de “cuerpo”, el artículo: “Desplazamientos corporales de una mujer afrodescendiente desde la deshumanización de los cuerpos racializados” de Adriana Arroyo Ortega, muestra los trazos de la deshumanización y constricción corporal que produce el racismo, a partir del análisis de la narrativa de una experiencia de inserción universitaria de una mujer afrodescendiente.

Los artículos siguientes de Carolina María Horta Gaviria y Margarita Marcela García Rodríguez: “ La industria minera en Latinoamérica” y; el de Ana Júlia Mourão Salheb do Amaral y Luis Miguel Barboza Arias: “El futuro posible: (Contra) narrativas de desarrollo para pensar América Latina en el contexto de la pandemia de Covid-19”, dejan en evidencia a partir de análisis comparado de casos, los desafíos metodológicos todavía abiertos para las perspectivas críticas al desarrollo, el extractivismo y la apropiación de la naturaleza.

Finalmente, el artículo “Derechos humanos, Antropología y Comunicación. Implicancias de una investigación comprometida con las luchas indígenas (Salta, Argentina)”, de María Paula Milana y Emilia Villagra reflexiona sobre las prácticas de investigación, extensión y colaboración en un trabajo con Pueblos Indígenas, reparando en los desafíos de las fronteras disciplinares para la investigación y, más contextualmente, en los retos que significó investigar a partir de la pandemia por el COVID-19.

La pluralidad que presentan los trabajos reafirma que la agenda está abierta. Esperamos, entonces, contribuir al debate y propiciar la continuidad de las reflexiones en torno a esta temática.


Referencias


Alvarado M.; De Oto, A. (Eds). (2017). Metodologías en contexto Intervenciones en perspectiva feminista/ poscolonial/latinoamericana . CLACSO.

Grosso, J. L. (2008). Semiopraxis en contextos interculturales poscoloniales. Cuerpos, fuerzas y sentidos en pugna. Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología , 17 (2), 231– 245.

Haber, A. (2011). Nometodología Payanesa: Notas de Metodología Indisciplinada. Revista Chilena de Antropología, 23 , 9-33.

Rivera-Cusicanqui, S. (1987). El potencial epistemológico y teórico de la historia oral: de la lógica instrumental a la descolonización de la historia. Temas Sociales, 49-64.

Rivera-Cusicanqui, S. (2010). Sociología de la imagen: miradas ch'ixi desde la historia andina . Tinta Limón Ediciones.

Tuhiwai-Smith. (2016). A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas. LOM.

Yuval-Davis, N. (2004). Género y nación . Flora Tristán.


1 Abya Yala es el nombre indígena con el que se denomina a Latinoamérica.

El vocablo proviene del idioma guna / kuna, Pueblo Indígena del Panamá. Desde la década de los 90 es ampliamente usado por diversos Pueblos y Nacionalidades Indígenas para disputar los nombres asignados por los colonizadores y las elites criollas al continente (Nuevo Mundo, América Latina, Latinoamérica). También lo utilizamos en los ámbitos académicos replicando el gesto y la disputa indígena. Abya Yala significa Tierra Madura o Tierra en Plena Madurez .

2 Tomo esta expresión de Nira Yuval-Davis (2004) quien indica que el concepto permite resaltar, frente al concepto de “eurocentricidad” que el “occidente” se extendió más allá de Europa.