Editorial
› Para citar este artículo:
Medrano, M. (2023). Interculturalidad e inclusión social: un desafío para las ciencias sociales y humanas. Ánfora, 30 (54), 13-17.
Sentipensar la interculturalidad es un proceso demandante académica y personalmente; ello, por la ideologización a la que se ven sometidas las teorías y enfoques metodológicos que facultan su reflexión y por las implicaciones que los resultados de los análisis tienen en la vida de los sujetos de dichas reflexiones.
Tras los resultados del Informe Gulbenkian (Wallerstein, 1998), las recomendaciones de la Unesco posteriores a las convenciones de 2003 y 2005, así como las emanadas de la Misión de Sabios de Colombia (MinCiencias, 2019) las ciencias sociales en general han visto en su seno importantes debates de índole ético, así como esfuerzos por acometer compromisos inter y transdisciplinarios. Al interior de sus disciplinas se reflexionan las maneras de cumplir con sus compromisos disciplinarios, la profundización de sus campos disciplinares y enrolarse en la comunidad científica global a través de la investigación, la docencia y la proyección social de los centros académicos de las instituciones educativas de Colombia.
Los acentos en materia de interculturalidad se instalan en campos como la inclusión social, el cambio social, las poblaciones, las políticas públicas sectoriales y los principales obstáculos que enfrentan los sujetos de la interculturalidad. Estos debates se amplifican por la resistencia en sectores de la sociedad, los académicos parcelarios del conocimiento y sectores políticos que rechazan las transformaciones sociales emergentes y sus implicaciones en materia política. México, Brasil y Colombia suelen ser observados en América Latina por razones demográficas y por erigirse en laboratorios de movimientos sociales, espacios de análisis y debates académicos que se plantean las tensiones entre lo local y lo global. En el caso de Colombia, las reflexiones coinciden con referentes de transformaciones político-culturales que son producto de las más de tres décadas de la Constitución de 1991: la reapertura de programas de ciencias sociales y la firma del acuerdo para la terminación del conflicto armado.
Con esta edición la revista Ánfora presenta a la comunidad científica un dossier temático sobre interculturalidad e inclusión social en el que se agrupan seis artículos producidos por investigadores de los campos de las ciencias sociales y las ciencias de la salud, honrando diálogos inter y transdisciplinares. En varios de los artículos se ocupan de examinar las situaciones de algunos sujetos históricos subalternos, como las mujeres indígenas, las personas con discapacidad, las mujeres latinoamericanas y los pueblos indígenas, los cuales evocan reflexiones sobre el lugar que ocupan dichos sujetos en la producción de conocimientos. Ello, en la línea de Ranajit Guha (1983) y la producción de ausencias/emergencias en la sociología de Boaventura de Sousa Santos (2006).
Las contribuciones presentan reflexiones relacionadas con la necesidad de filosofar interculturalmente, el papel de la mujer indígena en la seguridad alimentaria, el lugar de enunciación de los pueblos y naciones indígenas en el estudio de la ciencia política, las representaciones sociales de la salud en pescadores artesanales, las políticas del cuidado en algunos países de América Latina y los modelos de inclusión laboral para personas con discapacidad. El hilo conductor de esta variopinta producción intelectual es la interculturalidad y la inclusión social, al igual que los crecientes desafíos que la sociedad demanda a los científicos sociales (Giddens, 2007) y del campo de la salud.
En «Mujer, tierra y alimento: una mirada a la seguridad alimentaria desde el rol de la mujer kamëntša» la reflexión se enfoca en el relevante lugar que ocupa el mundo simbólico en la seguridad alimentaria y las relaciones entre las actividades, prácticas y saberes de las mujeres kamëntšá. La autora, Indira Andrea Quiroga Dallos (de Colombia), reitera el enorme valor de los trabajos etnográficos en los estudios de interculturalidad e inclusión y se alinea a reflexiones globales de entidades como la FAO y el lugar que reconocen a las mujeres indígenas en la construcción de la seguridad alimentaria global.
Las reflexiones sobre las ausencias de los pueblos y naciones indígenas en los estudios de la ciencia política corroboran la necesidad de reflexionar lo que Boaventura de Sousa Santos plantea en la «sociología de las ausencias», en el sentido del esfuerzo por producir dichas ausencias. La autora, Ana Valeria Avalo (de Argentina), analiza los antecedentes empíricos y metateóricos de los estudios de la ciencia política como disciplina y concluye que es necesario descolonizarla, así como reivindicar a los pueblos y naciones indígenas en tanto sujeto colectivo en este campo de conocimiento disciplinar.
Juan Camilo Hernández Rodríguez (Colombia) se cuestiona el lugar de América, África y Asia en la acción de filosofar, a la vez que invita y propone la reflexión en torno a considerar los problemas filosóficos diversificando perspectivas, sin que ello signifique sacrificar el rigor académico. Esta invitación también señala la importancia de las nuevas preguntas ante los problemas no contemplados en la sociedad; precisamente, por el lugar que ocupan los pensadores de América, África y Asia en las consideraciones epistemológicas eurocéntricas.
Acompaña esta entrega de la revista Ánfora el trabajo colectivo de Angélica María Perlaza Moreno, Paola Andrea González Vaquiro, Luz América Martínez Álvarez y Gustavo Adolfo Girón Restrepo (Colombia), quienes se enfocan en conocer los parámetros propuestos en los modelos de discapacidad, identificando los siguientes: a) acompañamiento familiar, b) ajuste del puesto de trabajo, c) formación laboral en competencias, d) entrenamiento y acompañamiento en el puesto de trabajo, e) capacitación a los compañeros de trabajo y jefes sobre la inclusión de personas con discapacidad, f) seguimiento y evaluación del proceso de inclusión laboral y g) nivel de educación. Estos parámetros son indicativos de las limitaciones de política pública de inclusión de población con discapacidad, así como el subregistro de dicha población y los impactos que ello implica en materia de inclusión laboral.
A su vez, «Representaciones sociales de la salud en pescadores artesanales de Yucatán, México» es un trabajo elaborado por los investigadores Eduardo D. Puc Vázquez y María de Fátima Flores Palacios (México). En él se presenta un trabajo etnográfico que devela las tensiones entre los discursos de la salud y sus bases económicas, al igual que la invisibilización de los malestares de los pescadores. Los autores invitan a la humanización de las intervenciones del campo de la salud, reconociendo a los pescadores en su complejidad como sujetos históricos portadores de conocimiento, señalando para ello el enorme potencial del enfoque psicosociológico.
Por otra parte, Andrea Cetré Castilblanco (Colombia) plantea en su artículo «Las políticas de cuidado en algunos países de América Latina. Una mirada feminista» las limitaciones de referentes epistemológicos que no contemplen interseccionalidades (Crenshaw, 1989), los cuales dejan por fuera de sus análisis a las mujeres rurales latinoamericanas, sus cosmovisiones y se concentran en sectores privilegiados de la sociedad. La autora convoca a reflexiones alrededor de feminismo decolonial y los potenciales aportes analíticos de la filosofía y la psicología.
Los desafíos señalados en los trabajos participantes de esta edición refieren a las deudas históricas con sujetos sociales y demuestran cómo puede subvertirse el lugar de dichos sujetos en las investigaciones y análisis filosóficos, sociológicos, antropológicos, sociales, feministas, de salud pública e inclusión laboral. Los sujetos involucrados en estos análisis esbozan en su construcción histórica, luchas sociales que reivindican las realidades de exclusión y las desigualdades que persisten en América Latina con rostros y voces de comunidades rurales, mujeres indígenas, población con discapacidad, pueblos indígenas, mujeres empobrecidas y pescadores artesanales cuyas realidades son invisibilizadas, su presencia es segregada y sus demandas son respondidas desde matrices coloniales, clasistas, racistas, discriminatorias y patriarcales.
Así, pues, estos análisis invitan a continuar contribuyendo a los campos de conocimiento de la interculturalidad y la inclusión como categorías de estudio y de producción de pensamiento situado; es decir, construido con los sujetos históricamente sometidos a la subalternización de sus identidades y conocimientos. Ausentes del análisis están las personas LGBTIQ+, los pueblos afrodescendientes, las personas privadas de la libertad, los jóvenes en condición y situación de riesgo, los habitantes de calle, los migrantes, entre otros. Estas ausencias son también foco de análisis para interesar a las comunidades académicas a dialogar y construir investigaciones que aporten también al mayor conocimiento de dichos sujetos históricos.
Crenshaw, K. (1989). Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics. University of Chicago Legal Forum.
De Sousa Santos, B. (2006). La sociología de las ausencias y la sociología de las emergencias: para una ecología de saberes. Clacso.
Giddens, A. (2007). La constitución de la sociedad. Amorrortú.
Guha, R. (2002). Las voces de la historia y otros estudios subalternos. Crítica.
MinCiencias. (2019). Misión de Sabios. Bogotá, Colombia.
Unesco. (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Unesco.
Unesco. (2005). Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales. Unesco.
Wallerstein, I. (1998). Impensar las ciencias sociales. Siglo XXI.
1 Doctorando en Ciencias de la Educación, Licenciado en Trabajo Social, Sociólogo. Corporación Universitaria Rafael Núñez. medrano@curnvirtual.edu.co